septiembre, 2020
El Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), organismo desconcentrado de Agricultura, destacó que desde el inicio del registro de títulos de obtentor se han emitido dos mil 365, de los que 507 son de instancias públicas y 292 de privadas
Se producirán 231 mil 469 toneladas de semilla calificada

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que en los últimos dos años se ha incrementado la producción y verificación de semilla mejorada y validación de variedad nativa con la puesta en marcha de alianzas estratégicas con el sector semillero y la activación del Sistema Nacional de Semillas y los 23 comités estatales de la materia. A través del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), para este año, se tiene como meta la producción de 231 mil 469 toneladas de semilla calificada por el organismo federal,Más información…
Se trata de la obra IV Klarineta, del compositor croata Nicola Milosavljevic, y un arreglo hecho por el cuarteto al Vals núm. 2, de Shostakovich
Clarinetistas dan bienvenida al nuevo ciclo escolar

Porque la música nunca duerme, es una frase que cuatro clarinetistas de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) siguen al pie de la letra, ya que aún durante su periodo vacacional, siguieron practicando, de ahí surgen dos videos en donde interpretan la obra IV Klarineta, del joven compositor croata Nicola Milosavljevic, y un arreglo hecho por el cuarteto al Vals núm. 2, de Shostakóvich, los cuales pueden ser vistos desde el canal de YouTube de Fomento Musical y el portal Contigo en la distancia. Estos videos, realizados por Luis FernandoMás información…
La mandataria local señaló que es importante no bajar la guardia contra el Coronavirus (COVID-19) y exhortó a los capitalinos a seguir las medidas sanitarias
Se mantiene CDMX en semáforo epidemiológico naranja

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la Ciudad de México permanecerá en Semáforo Epidemiológico color Naranja del 7 al 13 de septiembre, por lo que seguirán las medidas sanitarias de protección y Sana Distancia entre la ciudadanía, así como las actividades económicas permitidas para evitar un aumento en los contagios y hospitalizaciones de Coronavirus (Covid-19). “Es muy importante a todos y todas que no bajemos la guardia, el COVID sigue o la enfermedad del COVID sigue entre nosotros, el virus SARS-CoV-2, sigue entre nosotros y la posibilidadMás información…
En casa se difuminaron los límites: Jesús Felipe Uribe, de la Facultad de Psicología de la UNAM
Desdibuja COVID-19 separación entre hogar y trabajo

El hogar ya no es lugar de refugio y descanso del ajetreo diario en los centros laborales y educativos; la pandemia lo ha convertido en espacio público, oficina y escuela, donde los límites y jerarquías se han diluido, generando estrés al interior de la familia, indicó Jesús Felipe Uribe Prado, investigador del Posgrado de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM. Así, han surgido debates sobre qué labores son más importantes: las del niño en educación básica, las del universitario, las del trabajo del papá o de la mamá,Más información…
De manera provisional y con un aforo de 30%, sólo podrán visitarse las áreas abiertas: Calzada de los Muertos, plazas y explanadas, de 9:00 a 15:00 horas
Teotihuacán abrirá a las visitas con protección sanitaria

La Zona Arqueológica de Teotihuacan, en el Estado de México, abrirá de nuevo a la visita pública el jueves 10 septiembre, bajo los lineamientos en materia de protección sanitaria emitidos por la Secretaría de Salud, y llevará a la práctica acciones puntuales para el regreso ordenado y seguro de visitantes y trabajadores. Con el objetivo principal de cuidar la salud y disminuir el riesgo de contagio del virus SARS COV-2, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informa queMás información…