febrero, 2021
El 24 de febrero se cumplen 12 años del lanzamiento de la segunda red sociodigital más usada en México
Whatsapp cambió el paradigma de la comunicación

La mensajería instantánea se convirtió en una de las actividades favoritas de una cantidad importante de usuarios de aplicaciones, quienes dedican la mayor parte de su tiempo a chatear con amigos, familiares o compañeros de trabajo. Pero ¿qué las hace tan atractivas? y ¿cómo se originaron? Luis Ángel Hurtado Razo, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, en ocasión del doceavo aniversario del lanzamiento de WhatsApp, explica que esta plataforma tiene antecedentes directos de internet, sobre todo de Windows Messenger (Hotmail) mediante el cualMás información…
Ante la pandemia por COVID-19, los alumnos retomarán sus actividades en línea, junto con los 16 mil docentes del Instituto
Iniciarán clases más de 202 mil estudiantes del IPN

Poco más de 202 mil alumnos de los Niveles Medio Superior, Superior y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional iniciarán, mañana 22 de febrero, el periodo escolar 2021-2, como parte del Calendario Académico 2020-2021 del IPN, el cual continuará en línea dentro de la plataforma de educación virtual institucional, establecida por esta casa de estudios para acatar las medidas sanitarias de la Secretaría de Salud ante la pandemia por COVID-19. Junto con los estudiantes se integrarán también a este periodo escolar los 16 mil docentes del IPN, quienes desde el 18Más información…
Durante 120 días del 2020, los habitantes de la capital sudcaliforniana respiraron aire altamente contaminado
Piden a AMLO acabar contaminación de BCS

En marco de la visita del presidente de México este fin de semana a Baja California Sur, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C. (CEMDA), el Observatorio Ciudadano, Cómo Vamos La Paz, A.C., y el Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental, A.C. (CERCA), la Comisión Estatal de Transición Energética de la Alianza Comunitaria de Baja California Sur y Baja California Cancer Registry, hacen un llamado al gobierno federal y al Centro Nacional del Control de la Energía (CENACE) para cambiar la decisión de mantener al estado bajo un régimenMás información…
Las inscripciones estarán abiertas del 19 al 23 de febrero
Invitan al curso Cinco siglos de resistencia indígena

En el marco de las conmemoraciones emblemáticas de 2021, “Año de la Independencia y la Grandeza de México”, declarado así por el Gobierno de México, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), invita al curso “Cinco siglos de resistencia indígena”, el cual consta de ocho sesiones en línea y se llevará a cabo los martes y jueves del 2 al 25 de marzo de 2021. Las inscripciones estarán abiertas del 19 al 23 de febrero.Más información…
Los pagos se hacen vía depósitos bancarios y giros telegráficos; se exhorta a los productores a realizar los cobros manteniendo sana distancia
A disposición de productores Buscador de Beneficiarios

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reiteró que puso a disposición de los productores el Buscador de Beneficiarios del programa Producción para el Bienestar (PpB), lo que les facilita el cobro oportuno de los apoyos federales. Los apoyos de Producción para el Bienestar tienen el objetivo de dar liquidez a los beneficiarios: productoras y productores de maíz, frijol, trigo, arroz, otros granos, café, caña de azúcar, cacao y miel para la inversión en sus labores en campo, y también de fortalecer las economías familiares y comunitarias rurales. La SecretaríaMás información…