febrero, 2021
La versión en español adaptada por la CONABIO cuenta con textos e ilustraciones que muestran la agrobiodiversidad mexicana y promueven el consumo de alimentos regionales y de temporada
Presentan guía Sobreviviendo a la COVID-19 en México

¿Cómo enfrentar a la COVID-19 a través de la alimentación? La manera en cómo nos alimentamos y producimos nuestros alimentos es esencial para fortalecer nuestro sistema inmune y hacer frente a enfermedades como la COVID-19. Para llevar este mensaje a todos los hogares del país, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) presentó la guía Sobreviviendo a la COVID-19 en México: El remedio olvidado. El consumo de alimentos diversos, nutritivos y cultivados bajo condiciones que no dañan al ambiente, ni a la persona que losMás información…
Hablarán de su experiencia y motivación para estudiar la ciencia
Invitan a mini charla con mujeres científicas

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, invita a la mini charla virtual con mujeres científicas que hablarán de su experiencia y motivación para estudiar la ciencia, durante la segunda Noche de Museos 2021. La cita para las y los cibernautas será el próximo miércoles 24 de febrero a partir de las 18:00 horas, a través de las redes sociales del MuseoMás información…
Los cinco becarios del programa UNAM-CERT superaron a equipos de Guatemala, Nicaragua, Chile y Argentina
Universitarios ganan Premio de ciberseguridad

Por su capacidad de solución a retos de seguridad informática para prevenir ataques, el equipo The Court Of Owls, conformado por estudiantes de la UNAM, obtuvo el primer lugar del Premio Universitario ESET-CTF, organizado por la empresa ESET Latinoamérica. José Ángel Liberos Sánchez, José Antonio Martínez Balderas, Alejandro Ashmed Posadas Ortiz, Carlos Andrés Ramírez González y Alan Castillo Montes, de la Facultad de Estudios Superiores Aragón; de las facultades de Ingeniería, y de Contaduría y Administración, compitieron en noviembre pasado contra alumnos de universidades de México y América Latina. “TodosMás información…
El caso data de 2016, cuando se negó a habitantes de Veracruz el interés legítimo para demandar por violaciones a su derecho a un medio ambiente sano
Aplauden a SCJN por revisar obras de Puerto de Veracruz

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Greenpeace México, A.C. y la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) se congratulan por la decisión anunciada el pasado 4 de febrero, por parte de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de aceptar la revisión de un amparo presentado en 2016 contra la Autorización de Impacto Ambiental otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para las obras de ampliación del Puerto de Veracruz. La SCJN informó a través deMás información…
Si bien los espacios abiertos representan mayor seguridad para evitar contagios por COVID-19, se recomienda que la estancia en estos no exceda los 90 minutos
Horarios de apertura de las Áreas Naturales Protegidas

Debido a que los espacios abiertos representan mayor seguridad para evitar contagios por COVID-19, siempre y cuando sean respetadas las medidas de sanidad como el hecho de ingresar de manera individual y no grupal, portar cubrebocas todo el tiempo, así como respetar la sana distancia , la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), información sobre los horarios de apertura y cierre de las Áreas Naturales Protegidas. Para queMás información…