Menu

julio, 2021

 

WWF llama a las autoridades de los tres países a detener el tráfico ilegal de vejigas de totoaba y la pesca incidental de vaquitas

Apoyar a pescadores legales y a vaquita marina: WWF

WWF México , externó  su preocupación por la inminente extinción que enfrenta la vaquita marina , causada por la pesca ilegal y por el debilitamiento operativo de las autoridades ambientales, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), lo cual compromete la capacidad institucional para realizar el adecuado monitoreo y vigilancia en la zona. En un comunicado, la organización internacional manifestó su posición ante el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de julio de 2021, porMás información…


Especialistas en fauna silvestre inauguran Santuario Ostok en Culiacán, espacio único en México para rehabilitar y albergar a animales rescatados

Inauguran Santuario Ostok con arribo de elefante Big Boy

A partir de este lunes 19 de julio Ostok Animal Protection & Sanctuary abre sus puertas en la localidad de la Campana en el municipio de Culiacán para albergar a animales silvestres rescatados del tráfico ilegal de especies, de la caza furtiva, del abandono, de legislaciones fallidas y a ejemplares víctimas de la desaparición del 50 por ciento de nuestros ecosistemas naturales por actividades antropógenicas. El primer inquilino y embajador de este santuario es Big Boy, el elefante asiático de cuatro toneladas que vivió cinco años encadenado de sus patasMás información…


Al quinto mes del año, el valor de las exportaciones agroalimentarias de México se ubicó como el más alto reportado en los últimos 29 años

Balanza comercial agroalimentaria registró superávit

La balanza comercial agroalimentaria del país alcanzó un superávit de cuatro mil 230 millones de dólares en el periodo enero a mayo de 2021, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Resaltó que se trata del cuarto mayor saldo positivo en 27 años, derivado de 18 mil 718 millones de dólares de exportaciones agropecuarias y agroindustriales y 14 mil 487 millones de dólares de importaciones. Asimismo, a mayo de 2021, el valor de las exportaciones agroalimentarias de México es el más alto reportado en los últimos 29 años, apuntóMás información…


La puesta en escena de teatro-cabaret se escenificará en cuatro únicas funciones del jueves 22 al domingo 25 de julio, bajo la dirección de Cristian David.

Teatro Benito Juárez albergará la obra Firmemos la paz

La exitosa obra procedente de la ciudad de Oaxaca, Firmemos la paz, a cargo de la compañía Espejo Escénico, llegará por primera vez a la Ciudad de México con una corta temporada en el Teatro Benito Juárez, que albergará sus cuatro únicas funciones del 22 al 25 de julio. Bajo la dirección de Cristian David, la puesta en escena, enmarcada en el género de teatro-cabaret, aborda de manera cruda y a la vez humorística las relaciones de pareja contemporáneas llevadas al punto de una guerra de géneros. Sus funciones seránMás información…


Monitorean las comunidades de estos microbios, en las zonas costeras de Yucatán

Identifican microorganismos para combatir contaminación

Científicos de la Facultad de Ciencias de la UNAM, campus Sisal, crearon el Observatorio Genómico de la Costa de Yucatán, único en su tipo, el cual permitirá revelar la riqueza de microorganismos que posee este sitio, así como su potencial para detectar de forma temprana la presencia de contaminantes y restaurar el hábitat. Mario Alberto Martínez Núñez, titular del proyecto, explicó que al igual que se ha hecho con la flora y la fauna, este espacio de investigación facilitará conocer las comunidades microbianas que viven en el área costera deMás información…