septiembre, 2021
El año pasado se recuperó un máximo de 460 kg de cuernos de rinoceronte de 14 incautaciones, en comparación con 402 kg de cuernos de solo ocho incautaciones en los primeros nueve meses de 2021
Incautan a gran escala cuerno de rinoceronte

Las recientes incautaciones de cuernos de rinoceronte a gran escala en el sudeste asiático apuntan a un año sombrío para el animal en peligro de extinción y subraya la urgencia de que las autoridades aumenten las investigaciones y la colaboración para combatir el tráfico. El 9 de septiembre, las autoridades malasias incautaron 50 cuernos de rinoceronte y piezas de cuerno de un vehículo cerca del aeropuerto internacional de Kuala Lumpur y arrestaron a dos hombres. Se trata de la incautación de cuernos de rinoceronte más grande del país desde 2018.Más información…
Además del agua, vea qué es seguro ofrecerle a su perro y qué no debería, incluso si él quiere probarlo
6 líquidos que su perro NO puede beber y 3 que SI

Los perros no necesitan beber nada más que agua. De hecho, beber agua debe ser la bebida principal que necesita beber el perro, ya que es la que lo mantendrá hidratado de forma segura. Pero aun así, es interesante saber qué puede pasar si toma otro líquido. Vea, a continuación, cuáles son los líquidos que los perros pueden y no pueden beber, por la seguridad de su salud. Zumo de fruta natural sin azúcares añadidos (puede) De vez en cuando puedes hacer un jugo natural para tu perro, con frutas como kiwi, manzana,Más información…
La producción de este fruto, considerado el de mayor consumo mundial, aumentó a una tasa media anual de 8.4 por ciento en el periodo 2012-2020, señaló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Podría crecer dos dígitos producción de manzanas

La producción de manzana en México alcanzó un volumen de 714 mil 203.20 toneladas en 2020 y se estima que podría registrar un crecimiento de hasta el 14 por ciento al cierre del ciclo agrícola 2021, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. La dependencia federal señaló que en el periodo 2012-2020, la producción de este fruto, considerado el de mayor consumo mundial, aumentó a una tasa media anual de 8.4 por ciento. Con base en cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), detalló que el principalMás información…
Aunque hay una cultura hegemónica, persisten referentes de minorías culturales, afirmó Fernando Vizcaíno Guerra
Mexicanos tienen alto sentido de pertenencia

La construcción del Estado-nación mexicano ha sido un proceso complejo, impulsado desde la centralidad y regido por la tensión entre las diversas élites que asumen el poder y las distintas identidades regionales y culturales presentes en nuestro territorio. Pese a ello, los mexicanos tenemos mayor sentido de pertenencia y orgullo nacional que otras sociedades, afirma el investigador del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, Fernando Vizcaíno Guerra. A principios del siglo XIX, explica, aproximadamente 80 por ciento de la población mexicana era indígena y el resto criollos oMás información…
La exposición integra los procedimientos constructivos que desarrolló el muralista para crear espacios pictóricos, cinéticos y dinámicos
Muestra sobre David Alfaro Siqueiros abre al público

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) y el Complejo Cultural Los Pinos, abre al público la exposición “David Alfaro Siqueiros. La construcción de lo público”. En la muestra, que se encuentra en la Sala Miguel de la Madrid, se podrá observar pintura de caballete, bocetos y 80 piezas documentales -entre fotografías y otros materiales-, que representan los procedimientos constructivos, el estudio y el uso de la geometría que desarrolló el muralistaMás información…