Menu

marzo, 2024

 

Producida por Teatro UNAM y adaptada por Emma Dib y Lydia Margules, la obra se contextualiza en el eje de la guerra y la polarización de las clases

Estrenan “Las criadas. Una guerra infinita”

Un escenario convertido en un búnker antiaéreo, el sonido constante de sirenas, bombas y metralletas que se perciben a lo lejos como una constante amenaza y dos empleadas de servicio vestidas con uniforme de soldado raso a las órdenes de una empresaria que vende armas, es la nueva mirada que Lydia Margules da a la obra “Las criadas”, de Jean Genet, una producción de Teatro UNAM que se estrenará el viernes 22 de marzo en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz con las actuaciones de Muriel Ricard, TeresaMás información…


El programa consiste en fortalecer el entorno psicosocial de las personas que consumen/utilizan sustancias psicoactivas y permitir el adecuado desarrollo de adolescentes y jóvenes

Inauguran Nube Tláhuac para brindar atención psicológica

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informa que fue puesta en marcha una nueva sede de Núcleos Urbanos de Bienestar Emocional (NUBE) en Avenida La Turba s/n, colonia Miguel Hidalgo, Alcaldía Tláhuac, donde se ofrecerán servicios de atención comunitaria gratuita, principalmente a personas que consumen/utilizan sustancias psicoactivas, así como a sus familias, a través de atención integral de la salud mental, psicología, trabajo social, actividades culturales y habilidades para la familia. Durante la inauguración el pasado 28 de febrero del presente año, la secretaria de Salud,Más información…


Pilar Durán Hernández indica que durante este proceso fisiológico el cerebro permanece activo y se generan cambios hormonales, metabólicos, térmicos y bioquímicos, entre otros

Sueño de calidad: uno de los pilares de la salud

El sueño es un índice de integridad funcional y pese a que es parte esencial de la vida, no lo cuidamos; es necesario considerar que, si está bien, yo también lo estaré, afirma Pilar Durán Hernández, neurobióloga de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM. El de calidad es uno de los pilares de la salud, junto con dieta equilibrada y actividad física regular. Las personas que duermen sin interrupciones presentan tasas más bajas de hipertensión, diabetes, obesidad y otras enfermedades crónicas. “Se trata del binomio sueño-salud y loMás información…


Para disfrutar de la sexualidad en pareja, lo primero es quitar los tabúes que existen al respecto, y lo segundo es estar dispuesto a hacer cosas diferentes

Guía práctica para superar las barreras en pareja

¿Por qué mi pareja ya no me desea? ¿Habremos perdido la conexión que teníamos al principio? ¿Por qué a veces mi deseo sexual es nulo, será que ya no hay pasión? Éstas y otras preguntas surgen en más del 70% de las personas que han experimentado falta de deseo sexual. Sin embargo, ¿sabías que el deseo sexual puede ser entrenado? El deseo sexual es el impulso de querer tener sexo y fluctúa a lo largo de nuestra vida. No siempre permanece en la cúspide. Es importante saber que éste, subeMás información…


En esta producción de Teatro UNAM participan cinco performers conectadas en tiempo real desde Argentina, Ecuador, Colombia y Perú; y dos más en el escenario del Teatro Santa Catarina

“Miradas microscópicas de paisajes particulares”

La vía de comunicación más común tras el aislamiento en época de pandemia por Covid-19 fueron las videollamadas  por Zoom y los chats vía WhatsApp, herramientas que unieron a un grupo de performers que convirtieron esa forma  de mantener la presencialidad en “Miradas microscópicas de paisajes particulares” producida por Teatro UNAM y  coordinada por Auda Caraza y Luis Conde; una reflexión sobre cómo la ausencia habita en nuestras vidas de manera  cotidiana, tanto en lo personal como en lo social, e incluso en lo político, la cual se presenta enMás información…