Menu

lunes, marzo 3rd, 2025

 

Las mujeres, como las manzanas, simbolizan resiliencia y fortaleza, siendo esenciales para el equilibrio de la vida y el bienestar de la sociedad

Mujeres y manzanas: raíces de amor- fuerza y resiliencia

La historia ha sido testigo de cómo las mujeres han encarnado la resiliencia, fuerza y amor incondicional. Desde las diosas mitológicas que representaban la sabiduría hasta las líderes contemporáneas que luchan por la equidad y la justicia, las mujeres han demostrado su capacidad de resistir, adaptarse y transformar el mundo. Son el corazón de los hogares, de las comunidades y de cada espacio donde su presencia impulsa cambios profundos. Es en esta conexión entre fortaleza y naturaleza donde encontramos un símbolo significativo: la manzana. Este fruto, presente desde tiempos ancestralesMás información…


Desde temprana edad, a las niñas se les impone una “moral” que juzga severamente sus decisiones

Día internacional de la Mujer: tabúes y estigmas

¿Alguna vez has sentido que la sociedad pone trabas sobre cómo las mujeres viven su sexualidad? Esto no es ningún mito, cuando una mujer disfruta su sexualidad sin tabués, la sociedad las pone en una situación bastante vulnerable. A lo largo de los años, la sexualidad femenina ha estado rodeada de estigmas y tabúes que frenan la libertad y bienestar. Desde expectativas imposibles hasta construcciones sociales que limitan a las mujeres de una plenitud sexual. Sabemos que esto debe cambiar, ya que solo el 20% de las mujeres sienten queMás información…


Camping, ceremonias, rituales, danzas prehispánicas, talleres de manualidades, espacio gastronómico, bebidas tradicionales y venta de productos artesanales

Vibra Bonito Fest 2025. El equinoccio de primavera

Con la intención de recuperar la esencia prehispánica del equinoccio de primavera, llega Vibra Bonito Fest 2025 el 21, 22 y 23 de marzo de 12:00 a 20:00 h en la Ruta Mágica Teotihuacán, en el Estado de México. Durante tres días, los asistentes podrán participar en ceremonias y rituales que invitan a la reflexión y a reconectar con lo espiritual, definiendo los elementos que cada uno necesita sembrar para lograr cosechar una vida llena de paz, amor, riqueza, protección, salud, sabiduría y prosperidad. El equinoccio de primavera representaba paraMás información…


Las energías renovables son centrales para alcanzar la soberanía y la justicia energéticas que beneficiarán a comunidades agrícolas y pueblos originarios

ONG apoyan transición energética de Presidenta

Organizaciones de la sociedad civil respaldan el plan de transición energético de la presidenta Claudia Sheinbaum y los principios de soberanía, seguridad, solidaridad, sostenibilidad y sensatez que lo guían. Sin embargo, advierten que continúan las presiones y los pronunciamientos de numerosos actores que impulsan el uso de gas natural para atender la demanda de electricidad en México y, con ello, ponen en peligro la soberanía energética del país. Las organizaciones alertan que detrás de esos intereses existe una combinación de comportamiento inercial asociado a los combustibles fósiles; el desconocimiento delMás información…


En México, la obesidad es una enfermedad crónica, no transmisible y progresiva que impacta al 38.9% de la población, principalmente a mujeres

Obesidad en México: enfermedad crónica

En el marco del Día Mundial de la Obesidad es crucial visibilizar lo que millones de personas enfrentan diariamente y que se ha convertido en uno de los mayores desafíos de salud pública en México: la obesidad. Esta enfermedad crónica y progresiva afecta a 7 de cada 10 adultos mexicanos[i] y aumenta el riesgo de complicaciones graves. A pesar de su impacto, no recibe la misma atención médica que otros padecimientos crónicos. En México, la obesidad está directamente vinculada a afecciones que generan altos costos en el sistema de saludMás información…