Menu

abril, 2020

 

No se reportan eventos de atención especial. Trabajan 1,771 combatientes

Se registraron 43 incendios forestales, mayoría de pastos y matorrales

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informan la situación de los incendios forestales en el país al 19 de abril con corte de las 11:00 hrs., con el propósito de que la ciudadanía tenga el detalle de estos acontecimientos y conozca las acciones que las autoridades llevan a cabo para su control. Al momento se registran 43 incendios forestales activos en 16 estados del país, con una superficie afectada de 7,585.85 
hectáreas. Adicionalmente, 11 han sido liquidados, es decir están completamente apagados.Más información…


Se trata de un proyecto en curso, que a la fecha incluye más de un centenar de registros

Ofrece Hemeroteca Nacional información en línea sobre COVID-19

Los contenidos periodísticos relativos a la pandemia por el coronavirus, pueden ser consultados en línea a través de la hemerografía COVID-19: referencias periodísticas de la pandemia en México, integrada por la Hemeroteca Nacional de México (HNM), con  el fin de ofrecer a la población un servicio informativo en línea, confiable y oportuno. La hemerografía puede ser consultada en: https://sihena.iib.unam.mx/index.php/Detail/Collection/Show/collection_id/26, y forma parte del Sistema de Índices Hemerográficos de la HNM (SIHENA), base de datos de búsqueda de información periodística que brinda resúmenes de contenido y permite la recuperación de registrosMás información…


Casos confirmados por municipio. Incluye buscador por nombre de municipio

Integran nuevos datos al Panel de información sobre COVID- 19

Para reducir este volumen de datos a información accesible al público en forma de indicadores claves, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) publica diariamente dentro de su Atlas de naturaleza y sociedad un panel de información sobre COVID-19 (https://biodiversidad.gob.mx/atlas/covid19), basado en el Comunicado Técnico Diario de la Secretaría de Salud.  Este panel se actualiza e integra nuevos datos periódicamente


En 2015 recibió la Medalla Bellas Artes por sus sobresalientes aportes a la literatura de México

Falleció Amparo Dávila, pionera del cuento fantástico

Pionera del cuento fantástico en las letras mexicanas e indudable protagonista de la literatura hispana del siglo XX, la escritora zacatecana Amparo Dávila (21 de febrero 1928-18 de abril de 2020) falleció este sábado en la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentan su sensible partida y envían sus condolencias a familiares y amigos. En 2015, a sus 87 años de edad, Amparo Dávila recibió la Medalla Bellas Artes en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de BellasMás información…


El protocolo enmarca tres escenarios: persona fallecida en domicilio, hospital o en vía pública

Presentan protocolo para manejo de personas fallecidas por COVID-19

El Gobierno capitalino presentó el Protocolo de Actuación Interinstitucional para el Manejo de Personas Fallecidas por sospecha o confirmación de Coronavirus (COVID-19) en la Ciudad de México, que contempla las labores que las autoridades llevarán a cabo en tres escenarios distintos: fallecimiento en hospital, fallecimiento en domicilio y fallecimiento en vía pública. La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que el propósito del Protocolo es extremar las medidas para brindar a la población certeza, seguridad y eficiencia en el control de las personas fallecidas, así como evitar, mitigarMás información…