Menu

enero, 2019

 

Estará conformada por distintas secretarías de Estado, el gobierno de Quintana Roo, la Conabio y la academia

Encabezará la SEMARNAT Comisión Interinstitucional para atender arribo del sargazo a playas de Quintana Roo

Con el propósito de atender el arribo del sargazo a las playas de Quintana Roo, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), acordó la instalación de una Comisión Interinstitucional para atender ese fenómeno natural que afecta playas de nuestro país. En reunión de trabajo, la titular de esta Secretaría, Josefa González Blanco Ortiz Mena, explicó que la llegada de esta macroalga a las costas de Quintana Roo es una situación de emergencia, misma debe atenderse con la participación conjunta de losMás información…


Un mando operativo militar no garantiza el respeto y la defensa de los derechos humanos

La militarización de México no resolverá el problema de la seguridad pública: CIDHPDA

El Dr. Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, Comisionado presidente de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) para América Latina y el Caribe, consideró que  “el militarizar a México no resolverá el problema de la seguridad pública, toda vez que durante los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y  el de Enrique Peña Nieto, su estrategia de seguridad basada en la militarización sólo trajo consigo una grave violación a los derechos humanos de los mexicanos”. Lo anterior, al darse a conocer que la Cámara de DiputadosMás información…


La titular de la SEMARNAT se reunió con niños que participaron con sus obras artísticas en la exposición navideña del año pasado

Los niños son guerreros defensores del medio ambiente: Josefa González Blanco

Niñas y niños entre 5 y 10 años de edad, que cursan los niveles preescolar y primaria, fueron reconocidos por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco Ortiz Mena, por sus obras artísticas que dieron lugar a la exposición: “Navidad en México: esperanza, reflexión y transformación”, exhibida el año pasado en las instalaciones de la SEMARNAT de la Ciudad de México. Los pequeños estudiantes del Jardín de Niños Yolotli, Markus Alvarado e Inna Ramos explicaron que el haber participado en la elaboración de distintos materiales fueMás información…


Bajar consumo de azúcares añadidos, alimentos altamente procesados y carne

Llaman a cambiar sistema alimentario global para salvar el planeta y la salud de la población mundial

La humanidad nunca antes había propuesto cambios radicalmente del sistema alimentario, pero no hacerlo tendría consecuencias desastrosas tanto para el planeta como para la salud de la población. Para abordar esta necesidad crítica, la Comisión EAT-Lancet[1] publicó el día de hoy el informe Dietas saludables a partir de sistemas alimentarios sostenibles: Alimentos, planeta y salud el cual reunió a 37 científicos líderes de 16 países en diversas disciplinas, incluida la salud humana, la agricultura, las ciencias políticas y la sostenibilidad ambiental para desarrollar objetivos científicos mundiales para dietas saludables yMás información…


En su aniversario luctuoso, la UNAM recuerda al autor del mural “Representación histórica de la cultura”

Inseparables: Juan O’6orman y la Biblioteca Central de la UNAM

Entre sus joyas, la UNAM cuenta con murales de gran formato, que además de representar algún momento histórico de México, constituyen una parte fundamental de la identidad de la Universidad Nacional. Entre otros, se pueden mencionar “Las fechas en la historia de México o el derecho a la cultura”, de David Alfaro Siqueiros, ubicado en la Torre de Rectoría; “La Universidad, la familia y el deporte en México”, de Diego Rivera, en el Estadio Olímpico; “La ciencia y el trabajo”, de José Chávez Morado, en el auditorio Alfonso Caso. También,Más información…